La técnica de toma de notas en los exámenes de interpretación para las instituciones de la UE

Los exámenes de acceso a las instituciones europeas son exigentes. Si quieres trabajar como intérprete para el Parlamento Europeo, la Comisión Europea o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, tendrás que demostrar tus habilidades tanto en interpretación simultánea como consecutiva.

He acompañado ya a varios colegas en su preparación para el examen de interpretación de las instituciones europeas. En esta entrada del blog explico cuáles son los requisitos específicos de la interpretación consecutiva —y qué implicaciones tiene eso para tu técnica de toma de notas.

La prueba de consecutiva y sus desafíos

La prueba de interpretación consecutiva dura aproximadamente 6 minutos, con una velocidad de discurso normal. Solo por su duración, queda claro que no puedes prescindir de las notas.

Lo que sorprende a muchos cuando se enfrentan por primera vez a estas pruebas: ¡los temas!

Dificultad 1: los temas

Pobreza menstrual, escasez de agua, helados, la DLRG (Sociedad alemana de salvamento acuático), el impuesto sobre donaciones, drogas, golf y la comunicación entre hombres y mujeres: puede tocar literalmente cualquier cosa.

Para quienes aman usar símbolos, esto representa un cambio de enfoque. Es imposible tener símbolos preparados para tanta variedad temática. Interpretar temas tan específicos significa, casi siempre, tener que escribir muchas cosas literalmente.
Aun así, es muy útil contar con símbolos para conceptos frecuentes o verbos comunes. Si tienes que escribir cada vez verbos como “mejorar, aumentar, disminuir, acordar, concluir”, etc., probablemente no logres seguir el ritmo del discurso.

Dificultad 2: el nivel de exhaustividad

El objetivo del examen de acreditación es evaluar si el intérprete es capaz de reproducir un discurso completo y complejo, bajo presión.
En la prueba de consecutiva para las instituciones de la UE se valora incluso más que en el sector privado que el discurso se transmita de forma completa, incluyendo matices o comentarios aparentemente secundarios que el orador haya dicho al pasar.

¿Cómo se alcanza ese nivel de perfección?

En los entrenamientos de técnica de notas que he hecho con colegas intérpretes, la estructura ha sido casi siempre el factor decisivo.
Bajo presión, uno tiende a tomar notas de forma desordenada, sin separar bien los segmentos. Comentarios al margen aparecían mezclados con ideas principales, y luego, al interpretar, el discurso ya no tenía sentido.

Otro problema frecuente: pensar demasiado en la estructura o en los símbolos (o abreviaturas), porque aún no se han automatizado. Eso hace que se pierda la escucha activa y el análisis eficaz del discurso.

Mi conclusión personal:

Para tomar notas e interpretar con ese nivel de precisión y exhaustividad, es fundamental interiorizar realmente la técnica de notas como herramienta. Es decir:

  • Poder mantener la estructura incluso bajo presión

  • Tener a mano símbolos y signos básicos para conceptos clave

  • Saber cuándo hay que escribir algo completo, sin tener que pensarlo mientras se escucha

Además de un excelente análisis y una técnica de interpretación impecable, también hace falta un poco de suerte: ¡nadie tiene un día perfecto cada vez que interpreta!